DAÑOS POR ÁCIDO CÍTRICO » Efectos en la salud

Es importante que conozcas los daños que causa el ácido cítrico, pero antes, te contaré un poco sobre lo que es realmente. Este ácido es un compuesto químico que muy comúnmente encontramos de manera natural en una gran variedad de frutas

como lo son la naranja, el kiwi, limón, mandarina, entre otras. Es el encargado de aportar esa acidez y amargura característica de estas frutas, que las hacen realmente deliciosas.

Estas frutas cuentan con un alto contenido de vitamina C, lo cual aparte de su rico sabor le brinda un componente nutritivo importante para quienes la consumen.

Son diversas las frutas y verduras que tienen ácido cítrico dentro de sus componentes; sin embargo, las que lo poseen en mayor cantidad son las naranjas y los limones principalmente.

Consumir frutas con alto contenido de ácido cítrico aporta grandes beneficios a nuestro organismo. Por ello comúnmente notamos que los médicos hacen especial énfasis en la ingesta de este tipo de frutas ya que son las que tienen mayor aporte de vitamina C. el consumo de ácido cítrico en su justa medida no conlleva a mayores consecuencias ni problemas en la salud.

Daños que causa el ácido cítrico

El problema recae, cuando, consumimos ácido cítrico en exceso ya que como todo ácido trae serias consecuencias en el organismo de quien lo consume. Entre tantas cosas, el consumo excesivo de ácido cítrico puede generar la pérdida del esmalte dental, llegando incluso a generar pérdida de piezas dentarias sino se corrige a tiempo.

Daños al consumir ácido cítrico

Como bien sabemos, en nuestro estómago constantemente se produce ácido clorhídrico, el cual ayuda a la digestión de los alimentos. Para que a nivel estomacal este ácido no genere ningún daño, el estómago cuenta con diversos mecanismos defensivos que ayudan a soportar la acidez del estómago impidiendo que se genere algún tipo de daño.

Cuando consumimos ácido cítrico en exceso estamos disminuyendo el ph a nivel estomacal, generando evidentemente un ambiente ácido. Éste aumento de acidez a nivel estomacal hace que se venzan los factores defensivos del estómago trayendo como consecuencia daños inevitables mayormente en la mucosa del estómago.

Esto hace que se produzca gastritis, úlceras gástricas, e incluso en la garganta, esófago o en la boca. Si esta ingesta excesiva de ácido cítrico no se detiene, las consecuencias pueden llegar a ser fatales ya que estas úlceras pueden perforarse y generar por ejemplo una hemorragia digestiva que sin duda alguna pondrá en riesgo la vida del paciente.

A su vez, se impediría la cicatrización de estas úlceras. Debido a que el estómago seguiría constantemente en un medio ácido, que impide la curación de estas úlceras.

No solo se vería afectado el aparato gastrointestinal, sino que también los riñones pueden verse afectados. Ya que el consumo desmedido de ácido cítrico hace que éste ácido se acumule en el organismo y el riñón no es capaz de descomponerlo. Por lo cual, tendría que trabajar más para poder descomponerlo lo que a la larga puede traer consigo una falla renal.

¿Cuál es la causa de los daños?

Los daños que genera el ácido cítrico se deben principalmente a que, ellos correrán todo lo que no tenga su mismo grado de acidez. Por lo cual, cualquier sustancia neutra que se una a él, será descompuesta.

Si ya cuentas con alguna enfermedad estomacal como por ejemplo gastritis o úlcera, es recomendable que evites en gran medida el consumo de alimentos o frutas cítricas ya que esto empeorará tu enfermedad.

En términos generales, los cítricos son buenos gracias a su gran aporte de vitamina C y otros tantos beneficios que aporta al cuerpo humano. Pero como todo, los excesos siempre serán malos. Por esta razón, debes tener en cuenta que para evitar cualquier daño en tu organismo es importante que los consumas en su justa medida.