Muchos son los productos químicos que existen. Esto gracias a la combinación de moléculas de los componentes químicos hallados naturalmente en la tierra, y uno de estos es el famoso ácido cítrico. Conocido a nivel comercial por las propiedades que este puede brindar. Usted puede preguntarse qué es el ácido cítrico, pregunta que será respondida acá.
Este tipo de ácido está presente en una gran cantidad de alimentos, y juega una función muy importante en el ciclo de ácidos tricarboxilicos. El cual es un proceso metabólico presente en gran cantidad de seres vivos, esto forma parte de una pequeña respuesta a lo qué es el ácido cítrico.
Composición de ácido cítrico
Sabemos que todo compuesto químico deriva de la unión de una o más moléculas, en este caso, el ácido cítrico está compuesto por la unión del carbono, oxígeno y el indispensable hidrógeno, que sin este no se podría presentar un ácido, cada uno aportando una cantidad de moléculas para que se pueda dar la formación del ácido y que su fórmula quede provista de la siguiente manera C6H8O7.
El ácido cítrico puede encontrarse en la naturaleza como cristales solidos que no poseen sabor ni color. Siendo este soluble en agua, para de esta manera proporcionarle acides a la mezcla a realizar.
Este es un ácido débil y orgánico. Posee además, grupos COOH específicamente tres, y existen dos géneros un anhídrido y otra de monohidrato. La primera de esta no ostenta agua, y la segunda posee agua, siendo esta también parte de la composición de este ácido.
C6H8O7 en el mundo comercial
Muchos son los usos que este famoso ácido y fácil de encontrar puede brindarle. Son muchos los campos en el que este compuesto se hace usar. Ejemplo la industria alimenticia, en la fabricación de bebidas, para el área farmacéutica y como un saborizante. Por lo que el ácido cítrico en el mundo comercial posee grandes terrenos de usanza.
En la industria de los alimentos se usa como un saborizante. Además de que tiene propiedades de conservante y modifica la acides o basofilia que puedan tener algunos productos. Es decir, controla el PH, en el caso de la producción de fármacos se usa como antioxidante y como un factor anticoagulante. Además, no podemos dejar atrás el uso que le dan para la creación de productos de limpieza.
Consumo de ácido cítrico para el organismo
El consumo de ácido cítrico para el organismo puede ser muy beneficioso, sobre todo por el hecho que la gran cantidad de alimentos que lo poseen traen consigo también una serie de beneficios para su cuerpo a largo plazo.
La mayoría de los alimentos que posee ácido cítrico contienen una gran cantidad de vitamina c la cual es necesaria para gran variedad de procesos metabólicos y ayuda en el refuerzo de nuestro sistema inmunitario, siendo esta una de las razones por la cual deba considerar el consumo de ácido cítrico para que el organismo pueda trabajar de una forma efectiva.
Usted debe de recordar que el ácido cítrico se consigue en alimentos como la naranja, las fresas, la manzana verde entre otros, no necesariamente usted debe de asociar a este compuesto con el limón, ya que hay muchos más alimentos que lo poseen en mayor cantidad que este.
Además este ácido posee un efecto muy beneficioso sobre la piel de aquellas personas que lo consumen, y no solo esto, puesto que este compuesto al consumirlo puede ayudar a la desintoxicación del organismos.
Efectos negativos del consumo de ácido cítrico
A pesar de que este compuesto químico al ser ingerido puede brindarle belleza, mejor salud y una piel más hermosa e hidratada, el consumo en exceso de ácido cítrico puede traer efectos negativos en la salud.
Abusar del consumo de este ácido puede causar irritación estomacal, y si usted lo usa de forma natural sobre su piel puede ocasionarle machas a la exposición con el sol, por lo que tener cuidado con este es imperativo para poder ver los efectos positivos que puedan brindarnos, consumir de manera balanceada alimentos con este compuesto traen favores, pero recuerda no abusar.